Denuncian un aumento de los desalojos de campesinos e indígenas Organizaciones e investigadores sociales advierten sobre el aumento de la violencia en el campo argentino. Sólo en dos provincias, Santiago del Estero y Neuquén, 750 referentes están procesados por defender el terruño.
COMUNICADO DE PRENSA
Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero firmaría Convenio con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas para la realización del Relevamiento Técnico, Jurídico y Catastral de comunidades indígenas de los pueblos Tonokoté, Lule Vilela, Vilela, Guaycurú, Sanavirón y Diaguita Cacano.DENUNCIA REALIZADA POR ADOLFO PEREZ ESQUIVEL (SERPAJ)
REPUDIAMOS LA REPRESION A LOS COMPAÑEROS CAMPESINOS
El Premio Nobel de la Paz y El Servio Paz y Justicia, envían su solidaridad, a los compañeros del movimiento Campesino de Santiago del Estero y repudia enérgicamente las persecuciones políticas que hacen a los compañeros del MOCASE VC.
La Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria –FENSUAGRO, se dirige a la opinión pública Nacional e Internacional con el propósito de manifestar su RECHAZO Y CONDENA a las acciones de persecución y señalamiento de que vienen siendo objeto los principales dirigentes y líderes del Movimiento Nacional Campesino e Indígena – MOCASE de la República de Argentina.
Como Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC- Vía Campesina, referente histórico de lucha y resistencia
Quito, Tierra del Sol Recto.
Buenos Aires, 10 de junio 2011.
Primero fue la lucha, el valor y el coraje de pararse frente a los "poderosos", los que vienen de afuera a prometer todo, para quedarse con todo. Luego fueron las persecuciones, las acusaciones, los aprietes.
Cuando hacemos ruido logramos que nos escuchen, ahora “solo” faltan las decisiones a favor del pueblo misionero