la lucha por el territorio hay que caminar con paso firme y seguro, pero sin apuro.
XIV ENCUENTRO DE SALUD DEL MOCASE – VÍA CAMPESINA
El pasado 26 al 29 de setiembre realizamos nuestro XIV Encuentro provincial de Salud en la comunidad de El Algarrobal, territorio Sanaviron, al sur de la provincia santiagueña.
Luego de la mística de bienvenida, los compañeros y compañeras nos compartieron sus luchas por la tierra y el territorio.
Participamos las delegadas y los delegados del área de salud de las diferentes centrales del Mocase Vía Campesina, además invitados de la Universidad Nacional de Rosario, de la Universidad Nacional de La Plata, FESP, del Plan Sumar del Ministerio de Salud de la Provincia y de la Facultad de Pedagogía de la Universidad Nacional de La Plata.
Analía Zamorano, médica y docente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Rosario, contextualizó el funcionamiento del modelo médico-hegemónico de salud. Y analizamos que es un modelo que ha convertido a la salud en una mercancía de los grandes laboratorios y empresas de insumos sanitarios, entre otros.
Los y las promotoras hemos puesto en práctica conocimientos sobre asistencia de primeros auxilios en reanimación cardio-respiratoria, partos de emergencia y hipertensión.
Al final, realizamos una caminata en el territorio de la comunidad El Algarrobal, reconociendo las plantas medicinales y compartiendo nuestros conocimientos tradicionales de los usos en nuestras salud y de esta forma fortalecernos para hacer frente al modelo médico-hegemónico de la industria farmacéutica
SALUD CAMPESINA INDIGENA, UNA LUCHA QUE CAMINA
GLOBALICEMOS LA LUCHA, GLOBALICEMOS LA ESPERANZA