Familias del MOCASE frenan a MANAOS en otro intento de usurpación de tierras
Como ya habíamos anticipado en varias oportunidades, Orlando Canido, representante de la empresa MANAOS, continua atropellando sobre los territorios de comunidades campesinas indígenas y amedrentando a las familias con gente armada.
En la comunidad de Bajo Hondo, a 15 km de Pozo del Toba y a 80 km de la ciudad de Quimilí, Santiago del Estero, las familias decidieron frenar los desmontes y decir ¡BASTA! a los atropellos de este empresario.

Ante el silencio de la justicia, Orlando Canido llevaba desmontadas ya 500 ha, quemando carbón en 18 hornos, todo de manera ilegal ya que su permiso (otorgado en agosto de 2014 por la Dirección Provincial de Bosques) estaba suspendido desde octubre de 2014 por las denuncias realizadas por el MOCASE-VC.
Es así como el día viernes 18 de diciembre hombres y mujeres se pararon frente a las topadoras y retiraron del lugar a la gente contratada por Canido que avanzaba con el desmonte del territorio.

Denunciamos a Claudia Díaz, comisionada de Pozo del Toba, que cuando tuvo conocimiento de la situación su postura fue la de defender a los empleados de Canido en desmedro de las familias que necesitan la tierra y el monte para producir y vivir dignamente.

A pesar de la “vigilancia policial” y lo ya constatado por la Dirección de Bosque y Fauna, en los últimos días, gente contratada por Orlando Canido, entró al territorio y se llevaron la leña y el carbón de manera ilegal. Por lo tanto, exigimos que esa carga aparezca y sea decomisada.
Exigimos al juez que tiene la causa y a las autoridades del gobierno provincial que convoquen a una mesa de diálogo donde ambas partes sean escuchadas.
Exigimos a los responsables de la Dirección de Bosques de la provincia que den de baja el Plan de Desmonte que Canido posee sobre el territorio, ya que aun en conocimiento del conflicto que el empresario tiene con las familias campesinas solamente lo han suspendido lo cual implica que podria continuar.
“Nuestra arma es nuestro convencimiento”
Contactos:
Paulo Aranda (03844) 15 455786